La protesta convocada por la ciudadanía peruana contra el gobierno de José Jerí dejó como saldo un fallecido. Eduardo Mauricio Ruíz Sáenz, de 32 años, llegó al Hospital Loayza sin vida tras recibir un disparo por arma de fuego en la Plaza Francia del centro de Lima.
El descontento por la crisis política y la asunción de José Jerí como presidente interino motivó una movilización que inició pacífica en diversos puntos de Lima. La Policía intentó replegar a la multitud en la avenida Abancay, frente al Congreso, lo que provocó enfrentamientos con los ciudadanos.
Miles de personas, principalmente jóvenes de la generación z, salieron a protestar contra el Gobierno y el Congreso por la corrupción y el auge de la inseguridad ciudadana, impulsada por el crecimiento del crimen organizado. Esto sumado al ascenso al sillón presidencial del presidente del Congreso, José Jerí, tras la destitución de la presidenta Dina Boluarte por parte del Legislativo.
Los manifestantes portaban banderas y carteles en rechazo al Congreso y a Jerí. Parte del rechazo juvenil responde a las denuncias de presunto abuso sexual contra el presidente interino, el cual ha negado dichas acusaciones.
Mientras los manifestantes comenzaban a llegar al centro de Lima, el mandatario peruano, junto con el ministerio del Interior, Vicente Tiburcio; el comandante general de la Policía Nacional, Óscar Arriola, y el alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, sobrevolaron la ciudad para supervisar las acciones de seguridad.
Hacia el final de la manifestación, tras los disturbios, el presidente interino, se acercó a la zona donde se encontraban los policías heridos. Minutos antes había publicado en X:
“Un grupo reducido pretende alterar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles para expresarse. Ese comportamiento solo busca el caos y la violencia en nuestro país”.
La protesta se replicó en ciudades como Huancayo, Arequipa, Cusco, Chiclayo, Iquitos, Tarapoto entre otras, con el rechazo hacia los líderes políticos y que también serán candidatos en las elecciones presidenciales y legislativas del 2026.
Por Stakeholders








