‘Festival Internacional MOS’ pone a Moyobamba en el Mapa del Arte Urbano

El Festival Meeting of Styles – MoS Perú 2025, uno de los festivales de arte urbano más reconocidos del mundo, en su edición selvática, pusieron a Moyobamba en el Mapa del Arte Urbano.

El MOS – Perú que reúne a 27 artistas de países como Polonia, Países Bajos, Portugal, España, Brasil y Chile, además de creadores locales de Tarapoto, Lamas y Moyobamba, llenan de color distintos sectores con murales que exaltan la identidad amazónica, la naturaleza y la memoria colectiva. El festival en Moyobamba, fue organizado por TierraQPinta, Etnia Arte y Comunicación y la Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martín, con el apoyo de empresas locales y organizaciones culturales.

Según Alicia Medina, coordinadora del proyecto, el festival se desarrolla gracias al trabajo voluntario y la colaboración comunitaria. Muchos artistas cubren sus propios pasajes y participan junto a empresas locales y la DDC para solventar los gastos de hospedaje y materiales.

Medina destacó que el evento busca embellecer los barrios, promover el arte urbano y posicionar a los talentos locales en el mapa internacional y en la ciudad de las Orquídeas, lugares como la Punta de Tahuishco, las instituciones María Lizarda Vásquez López y Serafín Filomeno, y el barrio de Zaragoza, los muros se convierten en obras que revitalizan el espacio público y fortalecen el vínculo de la comunidad con el arte.

Con esta edición, MoS Perú – sede Moyobamba 2025 consolida a la ciudad de Moyobamba como referente del arte urbano en la Amazonía, gracias al trabajo conjunto entre artistas, gestores y la comunidad.

Fotos: Centro Cultural Moyobamba – CUMO

Etiquetado: